Hola a todas y todos.
El sábado 8 de marzo comenzó, otro año más el
intermandas, que duró hasta el día siguiente. Quedamos a las 9 de la mañana con
algunos grupos scout de los alrededores con los que compartiríamos este fin de
semana, nos montamos en los autocares y fuimos dirección al albergue en el que
acampamos.
Nos alojamos en el “Albergue Sierra Norte”, en
Manjirón, Madrid. Nada más llegar nos dispusimos a montar las tiendas junto al
resto de grupos scout con los que compartimos el espacio.
Cuando
terminamos el montaje, nos reunimos todas/os para comenzar con los juegos de
inauguración en los cuales realizamos danzas y nos dividimos en 32 grupos
distintos. La temática utilizada a lo largo del Intermanadas se basó en la
diversidad familiar y en los distintos tipos de familias que podemos encontrar.
En cada grupo encontraríamos a lobatos y lobatas de distintos grupos para
trabajar la amistad y la relación con personas de grupos diferentes al nuestro.
Después de comer, hicimos una gymkhana sobre
los tipos de familia, en la que ibas rotando por distintas pruebas muy
divertidas en la que las distintas manadas cooperaban y jugaban juntas. Cuando
terminabas la prueba conseguías el dibujo de una persona que forma una familia,
como puede ser una abuela, un hijo o una madre.
Estos dibujos nos servirían para la actividad
siguiente que se trataba de un taller basado en el entorno familiar. Realizamos
un cuadro en el que pegamos a los personajes que habíamos ganado en la
gymkhana, los pintamos, pegamos y creamos una historia. Fue genial, lobatos,
lobatas y scouter nos lo pasamos estupendamente.
Después de cenar por grupos de juego,
realizamos otro juego en el que debíamos encontrar a los/las miembros de la
familia. Para ello debíamos hacer danzas, pruebas y juegos variados. Terminamos
el juego agotadas/dos tras un largo día de diversión y participación. Llegó el
momento de ir a nuestras tiendas y meternos a nuestros sacos para descansar
porque al día siguiente nos tocaba seguir jugando y pasarlo bien.
En cuanto nos levantamos, desayunamos para
coger fuerza y desmontar las tiendas. Después de terminar esta tarea
continuamos con los juegos y las danzas para desfogarnos. Cada grupo realizó
distintas danzas, lo que nos sirvió para enseñar y aprender juegos danzas
nuevas.
Después comimos para coger fuerzas, porque no
queríamos parar de divertirnos, y seguimos jugando con las/los lobatas/tos de
otros grupos hasta la hora de recogida y batida. Cuando dejamos todo mejor de
cómo nos lo encontramos subimos a nuestros respectivos autocares y viajamos
rumbo a casa a contar a nuestras madres y padres lo bien que nos lo habíamos
pasado.
Esta acampada nos sirvió para convivir con más
gente y conocerla. Gracias a esto nos fuimos a casa con muchas cosas nuevas
aprendidas. Pasamos momentos inolvidables y ahora nos toca esperar al año
siguiente para repetir. Nos lo pasamos estupendamente y volvimos muy felices.
Buena caza y largas lunas.
Manada Dewanee
Grupo Scout Planeta 654